curso corto que explora cómo la agroecología puede señalar el camino hacia una nueva agricultura post COVID19, formando la base de un sistema alimentario equitativo y resistente.

METODOLOGÍA: La metodología propuesta para cada sesión tendrá una duración de dos horas; en las cuales se desarrollará la temática correspondiente. Durante la sesión se desarrollarán tres momentos: 1. Exposición magistral de la temática planteada. 2. Apertura a preguntas. 3. Conclusiones. Cada sesión tendrá un responsable; moderador y relator. El responsable entregará lecturas o material previamente. Así mismo se entregará a cada participante una carpeta con el material de apoyo suministrado para cada temática

Moderación: Patricia Archila-Politóloga//MVZ Jhon J. Betancurt. Corporación Conciencia Verde.

Invitación – CELIA-Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas y La Corporación Conciencia Verde

………………………………………..

Día 1 Temática: La crisis de la agricultura industrial, incluyendo el impacto del COVID 19 sobre la agricultura y la alimentación

Dr Miguel Altieri – Universidad de California, Berkeley y Centro LatinoAmericano de Investigaciones Agroecológicas -CELIA.

 

………………………………………..

Día 2  Temática: Caminos agroecológicos para reconstruir una agricultura resiliente post COVID 19.

Dra Clara Inés Nicholls Estrada- Universidad de California, Berkeley y Centro LatinoAmericano de Investigaciones Agroecológicas -CELIA.

………………………………………..

Día 3 Temática:Sistemas alternativos y sanos de producción animal.

Dr. Miguel Murgueitio – CIPAV- Centro de Investigación en sistemas sostenibles de producción agropecuaria

………………………………………..

Día 4 Temática: Lo que todo consumidor debe saber sobre la ecología política de la agricultura

Dr. Eric Holt-Gimenez – Ex-Director de Food First.

………………………………………..

Día 5  Mesa Redonda:  Estrategias agroecológicas de adaptación a la pandemia. Experiencias de agricultores.
  1. Eudaly Giraldo – Campesina agroecológica Dovio- Bella Vista. Valle del Cauca- Col.
  2. Carlos Osorio – Campesino agroecológico. Finca Re-Nacer- Carmen de Viboral. Antioquia- Col.
  3. Carlos Hernando Molina – Productor agroecológico. Reserva Natural- El Hático. Valle del Cauca.